Cirujano General en Cd. Juárez
Si estás buscando a un especialista en quistes sebáceos en Cd. Juárez, el Dr. Reginaldo Hernández es un médico especialista en Cirugía General con amplia experiencia en el tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan el correcto funcionamiento del organismo
Cirugía de apéndice en CD. Juárez
Cédula Profesional: 6229585 | Cédula Especialidad: 9507692 | Certificación: C17058517
Pregrado
Posgrado
Certificación y asociaciones
Instituciones y organizaciones educativas que avalan al Dr. Reginaldo Hernández.
Av. Campos Eliseos 9371, Consultorio 205, Campos Eliseos, 32472, Cd. Juárez, Chih.
Aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito
Opciones de financiamiento con
Si estás buscando a un especialista en quistes sebáceos en Cd. Juárez, el Dr. Reginaldo Hernández es un médico especialista en Cirugía General con amplia experiencia en el tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan el correcto funcionamiento del organismo, como lo son: enfermedades de la vesícula, hernias de todo tipo, reflujo, condiciones de coloproctología, entre otros más.
Cuenta con una estancia formativa en la Universitat de Barcelona y está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Es miembro activo de asociaciones reconocidas a nivel nacional e internacional como la Asosiación Mexicana de Cirugía General y la Associate Fellow del American College of Surgeons.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento). ¡Agenda una cita!
Cuando hablamos de un quiste sebáceo, nos referimos a una bolsa formada bajo la piel que contiene una sustancia viscosa y grasa (sebo) rica en queratina, una proteína que forma parte de la capa más superficial de la piel, los pelos o las uñas.
Habitualmente se forma por la inflamación de un folículo piloso o de un traumatismo cutáneo.
Frecuentemente, en el cuero cabelludo, aunque también es normal verlos en la cara, la parte posterior de las orejas, la espalda el escroto o las piernas.
El tamaño puede variar, y si no se eliminan pueden tener un volumen considerablemente visible. Los quistes sebáceos se caracterizan por una consistencia elástica aunque firme, y porque se mueven fácilmente bajo la presión de los dedos sin producir dolor.
Es muy importante saber las características del quiste sebáceo, ya que es sencillo confundirlo con un lipoma que es sólido de estructura gomosa y se forma por la acumulación de células en las que se almacena la grasa que produce el organismo sin que haya una bolsa o saco que las contenga.
Otra diferencia fundamental es que el quiste sebáceo se puede infectar y producir síntomas como el dolor al tacto, inflamación y enrojecimiento de la piel. El lipoma, por el contrario, no duele.
La infección generaría un absceso, que se inicia con la formación de una cabeza de color blanquecino o amarillento, que se puede llegar a romper ocasionando la exudación de una sustancia viscosa, blanquecina y maloliente.
Un quiste sebáceo es benigno y no revisten ningún riesgo para la salud. Cuando son pequeños, la aplicación de calor húmedo sobre él facilitaría la ruptura de la piel y por tanto su drenaje, en cuyo caso habrá que asegurarse de que se extrae todo el líquido, ya que de no hacerlo se puede regenerar.
En caso de que el quiste sea de un tamaño considerable, esté inflamado o sea doloroso o sensible al tacto, es mejor acudir con un especialista para que se retire quirúrgicamente.
Ten en cuenta que reventar un quiste por tu cuenta y sin medidas higiénicas, puede derivar en una infección que agravaría el problema.
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita el día de hoy!
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas