Opción de pagos a 3 y 6 MSI
(Meses Sin Intereses)

Especialista en hernia umbilical en Cd. Juárez
Si estás buscando a un especialista en hernia umbilical en Cd. Juárez, el Dr. Reginaldo Hernández es un médico especialista en Cirugía General con amplia experiencia en el tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan el correcto funcionamiento del organismo, como lo son: enfermedades de la vesícula, hernias de todo tipo, reflujo, condiciones de coloproctología, entre otros más.
Cuenta con una estancia formativa en la Universidad de Barcelona y está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Es miembro activo de asociaciones reconocidas a nivel nacional e internacional como la Asociación Mexicana de Cirugía General y la Associate Fellow del American College of Surgeons.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.
¡Contáctanos!
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).
Testimonios de nuestros pacientes – Operación de hernia umbilical en Cd. Juárez
Una hernia umbilical es una protuberancia que se forma cerca del ombligo cuando una parte del intestino o del tejido graso sobresale a través de un punto débil en la pared abdominal. Esta condición es más común en los bebés, especialmente en los prematuros, pero también puede afectar a los adultos
Síntomas de las hernias umbilicales
Las hernias umbilicales no suelen causar síntomas graves ni complicaciones, pero pueden provocar molestias o dolor en algunos casos. En este artículo te explicamos qué causa una hernia umbilical, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen.
Causas de una hernia umbilical
En los bebés, una hernia umbilical se produce cuando el cordón umbilical no se cierra completamente después del nacimiento, dejando una abertura por la que puede salir el intestino o el tejido graso. Esta abertura suele cerrarse por sí sola antes de los 4 años de edad, pero si no lo hace, puede requerir una cirugía para repararla.
En los adultos, una hernia umbilical puede deberse a un aumento de la presión en el abdomen por diferentes motivos, como la obesidad, el embarazo múltiple, el levantamiento de objetos pesados, la tos crónica o la diálisis peritoneal. Estos factores pueden debilitar los músculos abdominales y hacer que se abra una brecha por la que se escape el contenido abdominal.
Diagnóstico de una hernia umbilical
El diagnóstico de una hernia umbilical suele ser sencillo y se basa en la exploración física del médico. El médico puede palpar el bulto cerca del ombligo y observar si cambia de tamaño o de forma al llorar, toser o hacer esfuerzo. En algunos casos, puede solicitar pruebas de imagen como una ecografía o una radiografía para confirmar el diagnóstico o descartar otras posibles causas.
Tratamiento de una hernia umbilical
El tratamiento de una hernia umbilical depende de la edad del paciente y de la gravedad de la hernia. En los bebés, la mayoría de las hernias umbilicales se cierran solas sin necesidad de intervención médica. El médico puede recomendar vigilar el bulto y esperar a que se resuelva por sí solo. No se recomienda usar fajas, vendajes ni monedas para intentar cerrar la hernia, ya que pueden causar irritación o infección.
En los adultos, las hernias umbilicales no suelen cerrarse solas y pueden requerir una cirugía para evitar complicaciones como el estrangulamiento o la obstrucción intestinal. La cirugía consiste en hacer una pequeña incisión en el abdomen y empujar el contenido herniado hacia adentro. Luego se cierra la abertura con puntos de sutura o con una malla sintética para reforzar la pared abdominal. La cirugía puede realizarse con anestesia local o general y suele ser ambulatoria.
En conclusión…
Una hernia umbilical es una protuberancia que se forma cerca del ombligo cuando una parte del intestino o del tejido graso sobresale a través de un punto débil en la pared abdominal. Es más frecuente en los bebés que en los adultos y suele ser inofensiva. Sin embargo, si causa dolor o molestias, o si no se cierra por sí sola, puede necesitar una cirugía para repararla y prevenir complicaciones.
Dr. Reginaldo Hernández
Especialista en hernia umbilical en Cd. Juárez
Cédula Profesional: 6229585 | Cédula Especialidad: 9507692 | Certificación: C17058517
Pregrado
- Médico cirujano y partero en la Universidad de Monterrey
Posgrado
- Cirujano General, Universidad Autónoma de Chihuahua
Certificación y asociaciones
- Universitat de Barcelona
- Consejo Mexicano de Cirugía General
- ACLS
- Asociación Mexicana de Cirugía General
- Associate Fellow del American College of Surgeon
EDUCACIÓN Y MEMBRESÍAS – Cirugía de hernia umbilical en Cd. Juárez
Ubicación – Clínica para hernia umbilical en Cd. Juárez

Av. Campos Elíseos 9371, Consultorio 205,
Campos Elíseos, 32472 Cd Juárez, Chih.
¡Agenda una cita en nuestro calendario!
¡Agenda tu cita el día de hoy con un cirujano para hernia umbilical en Cd. Juárez!
Especialista en hernia umbilical en Cd. Juárez
Aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito

Opciones de financiamiento con

¿Buscas a un especialista en hernia umbilical en Cd. Juárez?
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita el día de hoy para tu tratamiento de hernia umbilical en Cd. Juárez!
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas