Opción de pagos a 3 y 6 MSI
(Meses Sin Intereses)

Especialista en cirugía de colon en Cd. Juárez
Si estás buscando a un especialista en cirugía de colon en Cd. Juárez, el Dr. Reginaldo Hernández es un médico especialista en Cirugía General con amplia experiencia en el tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan el correcto funcionamiento del organismo, como lo son: enfermedades de la vesícula, hernias de todo tipo, reflujo, condiciones de coloproctología, entre otros más.
Cuenta con una estancia formativa en la Universitat de Barcelona y está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Es miembro activo de asociaciones reconocidas a nivel nacional e internacional como la Asociación Mexicana de Cirugía General y la Associate Fellow del American College of Surgeons.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.
¡Contáctanos!
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).
Testimonios de nuestros pacientes – Especialista en divertículos en Cd. Juárez
Especialista en cirugía de colon en Cd. Juárez
La polipectomía es un procedimiento en el que se extraen los pólipos (pequeños crecimientos en el revestimiento interno del colon ). Ocurre durante una colonoscopia, que es cuando su médico coloca un instrumento especial (llamado colonoscopio) en su trasero para observar el recto y el colon.
La escisión local puede tratar los cánceres del recto (la parte más baja del colon). Implica extirpar el cáncer y parte de la pared del recto. Su médico puede hacerlo a través del ano (la abertura del recto) o mediante un pequeño corte en el recto. El procedimiento no requiere cirugía mayor.
La resección implica la extirpación de parte o todo el colon junto con el cáncer y los tejidos cercanos.
Cirugía laparoscópica. La palabra “laparoscopia” significa mirar dentro de su cavidad abdominal con una cámara o endoscopio especial. Su médico hace de 3 a 6 cortes pequeños (de 5 a 10 milímetros) en su abdomen. Insertan el laparoscopio e instrumentos laparoscópicos especiales. El laparoscopio envía una imagen de sus órganos a un monitor de video para que el médico pueda ver cómo realizar el procedimiento.
Tratamiento de Cáncer de Colon
El tratamiento del cáncer de colon se basa principalmente en la etapa (extensión) del cáncer, pero también pueden ser importantes otros factores.
Las personas con cánceres de colon que no se han propagado a sitios distantes generalmente se someten a una cirugía como tratamiento principal o primero. La quimioterapia también se puede usar después de la cirugía (llamado tratamiento adyuvante ). La mayor parte del tratamiento adyuvante se administra durante aproximadamente 6 meses.
Tratamiento del cáncer de colon en estadio 0.
Dado que los cánceres de colon en etapa 0 no han crecido más allá del revestimiento interno del colon, la cirugía para extirpar el cáncer suele ser el único tratamiento necesario.
Tratamiento del cáncer de colon en estadio I
Los cánceres de colon en etapa I han crecido más profundamente en las capas de la pared del colon, pero no se han diseminado fuera de la pared del colon ni hacia los ganglios linfáticos cercanos.
Tratamiento del cáncer de colon en estadio II
Muchos cánceres de colon en estadio II han crecido a través de la pared del colon y tal vez hasta el tejido cercano, pero no se han propagado a los ganglios linfáticos.
Tratamiento del cáncer de colon en estadio III
Los cánceres de colon en estadio III se han diseminado a los ganglios linfáticos cercanos, pero aún no se han diseminado a otras partes del cuerpo.
Tratamiento del cáncer de colon en estadio IV
Los cánceres de colon en estadio IV se han diseminado desde el colon hasta órganos y tejidos distantes. El cáncer de colon con mayor frecuencia se disemina al hígado, pero también se puede diseminar a otros lugares como los pulmones, el cerebro, el peritoneo (el revestimiento de la cavidad abdominal) o los ganglios linfáticos distantes.
Dr. Reginaldo Hernández – Especialista en cirugía de colon en Cd. Juárez
Cédula Profesional: 6229585 | Cédula Especialidad: 9507692 | Certificación: C17058517
Pregrado
- Médico cirujano y partero en la Universidad de Monterrey
Posgrado
- Cirujano General, Universidad Autónoma de Chihuahua
Certificación y asociaciones
- Universitat de Barcelona
- Consejo Mexicano de Cirugía General
- ACLS
- Asociación Mexicana de Cirugía General
- Associate Fellow del American College of Surgeon
EDUCACIÓN Y MEMBRESÍAS
Ubicación

Av. Campos Eliseos 9371, Consultorio 205,
Campos Elíseos, 32472 Cd Juárez, Chih.
¡Agenda una cita en nuestro calendario!
¡Agenda tu cita el día de hoy!
Especialista en cirugía de colon en Cd. Juárez
Aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito

Opciones de financiamiento con

¿Buscas a un especialista en cirugía de colon en Cd. Juárez?
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita el día de hoy!